¿Flexibilización o incumplimiento? Esa es la cuestión...

Casi iniciando el año 2018 el gobierno argentino enfrentaba hasta ayer un dilema de hierro en materia inflacionaria . La meta para el año era 12% y no iba a poder cumplirse (como no se cumplió la de 2017). Una alternativa era transitar el año y volver a incumplirla, la otra tratar de flexibilizarla antes y buscar cumplir la nueva. Optó por lo segundo. El gobierno argentino flexibilizó las metas de inflación previstas para los próximos tres años. Para 2018 había previsto el 12% y la elevó al 15% . Para 2019 había previsto el 5% y la elevó al 10% . Recién en 2020 se convergerá al 5% . Antes de seguir, vale recordar de dónde venimos: En contra de lo que opinan muchos de mis colegas especialistas y muchos periodistas a quienes les gusta opinar de todo, creo que esta flexibilización de las metas de inflación que acaba de hacer el gobierno es una buena medida. Creo que lo es si ponemos el foco en el verdadero objetivo : bajar la inflación en los próximos años ...