De la periferia al centro nunca hubo un solo paso

" Las relaciones entre los centros y la periferia se desenvuelven bajo la hegemonía de aquéllos. ... N o cabe esperar del juego espontáneo de la economía la superación de tales relaciones ". Raúl Prebisch, CAPITALISMO PERIFERICO, 1949 Hace tiempo que analizo el tema de la desigualdad económica en el mundo, porque es el que más me preocupa como economista, de cara a un futuro que es incierto en muchos otros aspectos (religioso, político, ambiental...). Creo que no sólo es un tema urgente porque es ofensivo, brutal y amoral . Es urgente porque en algún momento puede explotar y cuando eso ocurra muchos van a decir que es un "cisne negro". No lo es, no es imprevisible. Para apoyar esto que digo me puse hace un tiempo a hacer un trabajo de hormiga 1 . Busqué el PBI per cápita y la distribución del ingreso en cada país del mundo y, usando una cantidad de cuentas y relaciones, resultó este gráfico para el mundo en su conjunto 2 : Algunas aclaraciones vienen...